¿Le parece que las pantallas consumen el tiempo de la familia? Tenemos algunos consejos prácticos de expertos para establecer límites sobre el uso de pantallas y mantener hábitos saludables de uso de dispositivos digitales en su familia.
1. Dar ejemplo de hábitos saludables
Dar ejemplo de buenos hábitos es una de las formas más efectivas de ayudar a los niños a establecer una relación saludable con el uso de pantallas. Usted puede mostrarles cómo lograr un punto de equilibrio al limitar su propio uso de pantallas y dar prioridad a otras actividades.
2. Pasar tiempo en familia sin uso de pantallas
Los investigadores de los NIH que trabajan en el Estudio del Desarrollo Cognitivo del Cerebro de los Adolescentes (Adolescent Brain Cognitive DevelopmentSM, ABCD) recalcaron la importancia de la interacción cara a cara y sugirieron que se apaguen los dispositivos a la hora de las comidas y las reuniones familiares. Convierta el tiempo sin uso de pantallas en una oportunidad para escuchar, compartir y conectarse realmente los unos con los otros.
3. Crear espacios sin uso de pantallas
Designe ciertos espacios en su casa donde no se usen pantallas. Mantenga los televisores, los computadores y otros dispositivos electrónicos fuera de lugares como los dormitorios y la cocina para mejorar el sueño y mantener abiertas y conectadas las interacciones familiares. Además, es más fácil observar y manejar el uso de pantallas cuando se mantienen los dispositivos fuera de espacios privados.
4. Equilibrar el uso de pantallas con otras actividades
Reemplace el tiempo pasado en pantallas con actividades divertidas y participativas que apoyen el desarrollo. La participación en actividades como deportes, juegos al aire libre, lectura, juegos de mesa y pasatiempos recreativos puede ayudar a abandonar el hábito de usar dispositivos por causa de aburrimiento. El Dr. Martin Paulus, M.D., principal investigador en un sitio donde se realizó el estudio ABCD, que supervisa las investigaciones financiadas por los NIH sobre el uso de pantallas, recalcó que la actividad física es especialmente importante para el desarrollo y la salud mental de los niños.
5. Tener presente el uso de pantallas a la hora de acostarse
La luz azul emitida por los dispositivos puede perturbar el sueño, especialmente en los niños. Apague las pantallas al menos una hora antes de ir a dormir. Cargue los dispositivos fuera de los dormitorios y reemplace el tiempo pasado en pantallas con actividades tranquilizantes como la lectura o la escritura en un diario.
6. Usar la tecnología con prudencia
Explore los controles para los padres, los cronómetros de aplicaciones y los informes de actividades para ayudar a manejar el uso de pantallas. Estas herramientas pueden ayudar a las familias a seguir efectivamente la trayectoria del tiempo pasado en dispositivos digitales y a limitarlo.
7. Pensar en “cómo” y no solamente en “cuánto”
El tiempo de uso de pantallas no se refiere solamente al número de horas dedicadas a esa actividad sino a la forma en que se usa ese tiempo. Ayúdele a su niño a encontrar un punto de equilibrio al enfocarse en el contenido que es fuente de aprendizaje o de creatividad. Pase tiempo con ellos explorando lo que hacen en el dispositivo y trabajen juntos para encontrar formas de dar valor al tiempo pasado en dispositivos digitales.
Se pueden modificar las estrategias sobre el tiempo pasado en pantallas a medida que su familia crezca y cambie. Al establecer límites realistas y flexibles, es posible convertir los dispositivos en herramientas para conexión y aprendizaje, sin dejar que tomen el control.
Obtenga más información sobre los efectos del uso de pantallas en la salud y el desarrollo de los niños y la salud de los adultos y sobre cómo encontrar un punto de equilibrio saludable.