Hipotermia: más fácil de desarrollar de lo que se imagina
Las bajas temperaturas pueden causar hipotermia, que ocurre cuando la temperatura corporal cae por debajo de los 95 grados Fahrenheit (35 grados centígrados). Las señales de advertencia incluyen escalofríos, agotamiento, confusión, pérdida de memoria y manos torpes. Los bebés y los adultos mayores (en inglés) están especialmente en riesgo de hipotermia, debido a que les resulta más difícil regular la temperatura de su cuerpo. Las afecciones médicas en los adultos mayores pueden también empeorar ese problema. La hipotermia puede causar problemas de salud como ataques cardíacos, problemas renales, lesión hepática o la muerte.
Incluso un pequeño descenso de la temperatura o pasar un corto tiempo al aire libre puede causar un gran descenso de la temperatura corporal en bebés y adultos mayores. Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (en inglés), vivir en una casa con poca calefacción puede causar hipotermia. Para evitar desarrollar hipotermia adentro de la casa, coloque una toalla enrollada frente a las puertas para evitar las corrientes de aire, asegúrese de que las ventanas estén protegidas contra la intemperie o selladas si tienen espacios, y mantenga la temperatura interior por encima de los 68 grados Fahrenheit (20 grados centígrados).
Congelación: qué se tiene que tener en cuenta
La congelación ocurre cuando las temperaturas son lo suficientemente frías como para que la carne comience a congelarse. Aunque la congelación puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, generalmente afecta las zonas expuestas como la nariz, las orejas, las mejillas, la barbilla y los dedos de las manos y los pies. Durante las primeras etapas, es probable que sienta hormigueo en las zonas afectadas, las cuales se volverán blancas. La verdadera congelación hace que la piel se vea cerosa, dura y fría al tacto.
Tratamiento
Congelación
Busque atención médica lo antes posible y tome las siguientes medidas:
- Métase en un auto o en una habitación caliente
- Trate de no caminar con los pies o los dedos de los pies congelados
- Coloque la zona congelada en agua tibia (no caliente)
- Use calor corporal, como una axila, para calentar la zona congelada
- Cubra la zona con un paño limpio; si tiene los dedos de las manos o de los pies congelados, envuélvalos individualmente y manténgalos separados
- No frote la zona congelada
- Evite tocar superficies calientes con la zona congelada, ya que la congelación la adormece
Hipotermia
Busque atención médica lo antes posible y tome las siguientes medidas:
- Métase en un auto o en una habitación caliente
- Quítese cualquier ropa mojada
- Caliente la parte central del cuerpo (pecho, cuello, cabeza e ingle) con una manta eléctrica o mediante el contacto piel con piel debajo de capas sueltas y secas de mantas
- Tome bebidas calientes sin alcohol
- Una vez que la temperatura corporal haya aumentado, envuélvase en una manta caliente para ayudar a aumentar la temperatura corporal
Cómo prevenir la hipotermia
Para evitar la hipotermia o la congelación al salir:
- Vístase en capas
- Use ropa abrigada para proteger las manos, pies, cuello y cara
- Consuma muchos alimentos y líquidos
- Evite las bebidas alcohólicas
Para preparar su automóvil para una emergencia de clima frío
Asegúrese de tener un kit de emergencia para el automóvil con suministros como:
- Ropa extra abrigada y mantas
- Un raspador de hielo
- Una pala de nieve
- Arena para gatos o arena para ayudar a la tracción de las llantas a la nieve y el hielo
- Agua y alimentos no perecederos
- Cables de arranque
- Botiquín de primeros auxilios con los medicamentos necesarios y una navaja
- Una radio a pilas, una linterna y pilas de repuesto
- Bengalas de emergencia o banderas de socorro
- Fósforos a prueba de agua y una lata para derretir nieve para obtener agua
Para preparar su casa para una emergencia de clima frío
Haga un plan para casos de desastre y prepare su casa para cualquier clima invernal haciendo lo siguiente:
- Asegúrese de tener anotados los números de teléfono importantes, como los de su médico y farmacia
- Prepare su casa para protegerse del frío con aislamiento, calafateo y burletes
- Reúna suministros en caso de que necesite quedarse en casa durante varios días sin electricidad
- Si planea usar su chimenea o estufa de leña para calefacción de emergencia, haga inspeccionar su chimenea o conducto de humo todos los años